RubenTop Feb 2022

Con base en antecedentes, la Policía de Tránsito adelantó para este fin de semana el inicio del plan operativo en torno a la romería a Cartago. La vigilancia se mantendrá hasta
el 3 de agosto y tendrá particular énfasis este fin de semana, el fin de semana siguiente (fin de semana largo) y los días previos al 2 de agosto y ese propio día.


La conducta cada vez más frecuente de los creyentes de adelantar la romería a la Basílica de los Ángeles, motivaron esta decisión de iniciar las labores de vigilancia y
control este sábado 15 de julio.


“Las personas acostumbran hacer un balance entre su fe y las complicaciones de hacer la caminata en fechas de mucha aglomeración, de ahí que ya hemos ido viendo personas
en romería y es oportuno iniciar con una presencia significativa de oficiales este sábado y domingo venideros. Luego, tendremos fuerte presencia desde el viernes 21 y hasta el
martes 25 de julio, tomando en cuenta que el lunes 24 es feriado”, explicó Alexander Solano Quirós, Director de la Policía de Tránsito.


El funcionario también recalcó que a partir del sábado 29 se retomarán con mayor presencia las labores, hasta el 3 de agosto (ese día se traslada la imagen de la Virgen
de Los Ángeles de la Basílica a otra iglesia en Cartago y genera mucha afluencia de feligreses).


Puntos y labores de control


El personal estará presente entre la antigua Galera y el cruce hacia el Walmart, sobre la Florencio del Castillo, con el objetivo de brindar seguridad vial a los peatones que harán
el peregrinaje. Debido a las trabajos de construcción de un túnel en la zona, se insta a caminar con todavía más prudencia por el lugar.


De ser necesario, se valoraría este mismo fin de semana colocar barreras para separar el espaldón de los carriles de tránsito en la Florencio del Castillo hacia San José e incluso
se podría tomar un carril para peatones o hasta los dos, según la afluencia de caminantes. De ser así, de ser necesario usar ambos carriles para peatones, los carriles
de tránsito automotor San José-Cartago se usarían en ambos sentidos.


“Debemos valorar sobre la marcha, en cada momento de los tres fines de semana, pero estamos preparados para todos los escenarios. Como es habitual, esas situaciones de
cierres de carriles y uso de carriles reversibles es muy probable especialmente el primero de agosto y el fin de semana previo, es decir, a partir del 29 de julio, en este caso, pero
también visualizamos esa posibilidad el fin de semana largo”, aportó Felipe Venegas Vargas, Jefe de Operaciones Policiales de la Policía de Tránsito.


Hacienda Vieja, la iglesia de Zapote, la rotonda de las Garantías Sociales, la iglesia de San Francisco de Dos Ríos, el sector de la Cruz Roja en Desamparados serán otros de
los puntos de control tradicional, sin dejar de lado, conforme se acerque el 2 de agosto, la Interamericana Norte desde Guanacaste y con particular énfasis desde sitios como
Manolos, el cruce del Aeropuerto Juan Santamaría y toda la General Cañas.


Se tendrá vigilancia en otras rutas, como el Cerro de la Muerte y toda la Interamericana Sur, la Interamericana Norte, para quienes vienen de Guanacaste y Puntarenas, como
ya se dijo, así como la ruta 3 desde Atenas hasta La Pozuelo y la ruta 27 desde Orotina hasta La Sabana, por citar otros ejemplos.


Asimismo, se desarrollará vigilancia activa en las carreteras, es decir, los oficiales transitarán por tramos de carretera vigilando conductores y peatones.


El día de mayor afluencia, el primero de agosto, se cerraría el tránsito de vehículos a la altura de la Fuente de La Hispanidad (tramo de 4 km entre ese punto y la antigua Galera).
El cierre se hará según la necesidad, posiblemente a las 5 de la tarde y se contará con la colaboración de los oficiales de Tránsito de las municipalidades de Montes de Oca y
Curridabat, quiso resaltar Venegas.


Con el cierre de la circulación de vehículos, a partir de la Fuente de La Hispanidad, se permitirá el paso transversal sobre esta ruta principal que pasa por la iglesia de San
Pedro de Montes de Oca hacia el Este.


El propio 2 de agosto, desde las 6 am, se reforzará la vigilancia sobre la Florencio del Castillo, para controlar el abuso de la velocidad, el mal estacionamiento y el recargo en
el transporte público, entre otras funciones preventivas.


Control de alcohol al volante, gestión de protección a peatones en estado etílico, control de exceso de velocidad, estacionamiento indebido, así como regulación del exceso de
pasajeros en buses, taxis y vehículos particulares también formarán parte de las medidas preventivas.