
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que tal como ocurrió en diciembre anterior, el próximo martes, 7 de enero, se deberá hacer un paso regulado en el puente sobre el río Barranca, en la ruta nacional 23, para colar concreto en la segunda sección de la estructura, que está siendo rehabilitada y ampliada.
Con la intención de colaborar con el regreso de todas aquellas personas que aprovecharán los últimos días de vacaciones de fin y principio de año para pasear en la zona del Pacífico, el domingo 5 de enero (último día de vacaciones del sector púbico y gran parte del sector privado) Ruta 27 y la Policía de Tránsito pondrán en marcha el operativo de reversibilidad que iniciará a partir de la 1 p.m. y hasta las 7 p.m., siendo la reversibilidad efectiva de 2 p.m. a 6 p.m.
Delitos contra la propiedad registraron una baja de más de 5 mil casos
Acciones policiales resultan con importante disminución de delitos al cierre del 2024
• Hurto, robo a vivienda y asalto experimentaron mayor disminución
• Fuerza Pública reportó un total de 205,422 aprehensiones
Como parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad ciudadana, al cierre del 2024 la Fuerza Pública sumó una notable disminución en los delitos contra la propiedad durante el período comprendido entre 2023 y 2024. Según los datos comparativos, las denuncias por delitos contra la propiedad pasaron de 45,874 en 2023 a 40,609 en 2024, lo que representa una disminución del 11,5%, es decir, 5,265 casos menos.
Entre las modalidades con mayor reducción porcentual se destaca el robo a vivienda, que disminuyó en un 22,6% con respecto al año anterior. En términos absolutos, los delitos de hurto, robo a vivienda y asalto fueron los que experimentaron una mayor disminución. Además, en el caso de los asaltos, se observó una notable reducción en el uso de armas blancas y armas de fuego.
En cuanto a las aprehensiones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, la Fuerza Pública reportó un total de 205,422 aprehensiones, destacándose las siguientes cifras:
• 113,266 aprehensiones por infracción relacionada con tenencia y consumo de drogas.
• 16,849 aprehensiones por violencia intrafamiliar.
• 7,236 aprehensiones por violación a la Ley de Armas y Explosivos.
• 5,173 aprehensiones relacionadas con delitos contra la propiedad.
• 6,703 órdenes de captura por diversos delitos.
• 1,308 aprehensiones por delitos contra la vida.
De las aprehensiones realizadas, 8,895 correspondieron a detenciones en flagrancia, siendo los delitos contra la propiedad los más comunes, con 2,209 casos.
En cuanto al decomiso de armas, la Fuerza Pública ha tenido un esfuerzo significativo. Durante este período, se decomisaron un total de 8,327 armas blancas, 2,355 armas de fuego y 1,123 armas menos letales.
En vehículos, se reportaron 2,191 motocicletas decomisadas durante el mismo período. Dato sumamente relevante para las autoridades considerando que este es el vehículo mayormente utilizado por los criminales para cometer delitos.
La Fuerza Pública también ha trabajado de manera coordinada con otras instituciones para garantizar la detención de personas relacionadas con investigaciones importantes. En colaboración con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se lograron 374 aprehensiones, y con la Policía de Control de Drogas (PCD) se realizaron 56 aprehensiones adicionales.
Familiares confirmaron por redes sociales que la joven de 15 años que fue reportada como desaparecida ayer primero de enero ya fue ubicada y se encuentra en buenas condiciones de salud.