
El Organismo de Investigación Judicial comunicó que esta mañana agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Delegación Regional de Alajuela allanaron una propiedad en el sector de Villa Bonita de Alajuela que, en apariencia, era utilizado para el trasiego ilegal de combustibles.
Pasada la 1:10 pm se presentó una colisión entre un vehículo y una motocicleta en el sector de calle Los Mangos en Guachipelín de Escazú.
Pasadas las 5:40 pm se reporta una colisión de livianos frente a la antigua libreria Z, costado noroeste del Colegio del Pilar.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que entre enero y mayo, 214 personas perdieron la vida en el sitio del accidente de carretera,de ellos, 138 perecieron en horas de la noche, es decir, entre las 6 de la tarde y las 5:59 am.
En otras palabras, el 65%, una gran mayoría de los decesos, ocurren en esas franjas horarias, 71 en la madrugada (12 am a 5:59 am) y 67 en la noche (6 pm a 11:59 pm). Para las autoridades de la Policía de Tránsito la fatiga, el sueño, el alcohol al volante y el abuso de la velocidad son potenciales detonantes de esta mortalidad, ya que a esas horas es cuando las personas salen a divertirse a bares, cines, restaurantes o discotecas y posiblemente consumen licor. Estas actividades o venir de una larga jornada de trabajo
también generan agotamiento y sueño.
También, al ser horas en las que hay poco tránsito, acotó Alexander Solano Quirós, Director de la Policía de Tránsito, se presta para abusar de la velocidad, sea para llegar a la fiesta o para regresar a la casa, incluso, personas con horarios laborales nocturnos también se ven tentadas a aprovechar las carreteras despejadas, abusando de la velocidad.
47 persona perdieron la vida entre las 12 md y las 5:59 pm, mientras que los menos, 29, murieron en las mañanas, de 6 am a 11:59 am, cuando las personas están frescas, recién
levantadas, descansadas; aunque tengan prisa por llegar a su trabajo el fuerte tránsito impide abusar de la velocidad y salvo ocasiones muy puntuales, como en fin de año, no
es habitual que las personas estén alcoholizadas a esas horas, acotó el funcionario, en su análisis.
Edades
Para Solano, no es sorpresa tampoco que la mayoría de las personas fallecidas sean jóvenes entre los 21 y los 30 años, ya que a esas edades la sensación de ser “invencibles”, “inmortales”, es más común justo por ese ímpetu, esa juventud y la falta de madurez, en algunos casos.
En esa franja de edad se contabilizan a mayo 59 decesos, seguido por otro grupo relativamente joven, que son las personas de 31 a 40 años, con 56 fatalidades. Incluso, se contabilizan 12 personas entre los 11 y 20 años en la lista de fallecidos, detalló el funcionario. El tercer grupo con más decesos son las personas de más de 61 años, con 27 decesos, personas ya con más limitaciones visuales o físicas que los convierten en víctimas de atropellos más fácilmente o podrían experimentar más dificultades para
conducir un automotor.
Pasadas las 4:15 pm el Organismo de Investigación Judicial brindó detalles del fallecimiento de un hombre la mañana de este lunes luego de que se volcara una vagoneta en el sector de Llano Grande de Cartago.
Según el reporte oficial el accidente se presentó a eso de las 9:56 am cuando el ahora fallecido identificado como Jorge Luis Rodríguez Sirias de 54 años de edad conducía la vagoneta y por razones que todavía se investigan volcó lo que provocó que Rodríguez falleciera en el lugar.
El caso todavía continúa en investigación.