
La inteligencia artificial (IA) se está aplicando de formas cada vez más interesantes. En la industria en seguridad, las capacidades de IA ahora están integradas en los intercomunicadores con vídeo, los altavoces de red y las propias cámaras de videovigilancia. Gracias a esta herramienta, ahora podemos «enseñar» a nuestros dispositivos de red inteligentes a comprender lo que están viendo, lo que les permite analizar escenas y proporcionar datos exhaustivos en tiempo real. Sus usos pueden ser infinitos.
WhatsApp se posiciona como una herramienta muy utilizada para el comercio digital, pero también para distribuir falsas ofertas de trabajo en las que los ciberdelincuentes utilizan el nombre de diferentes marcas y empresas en busca de usuarios inocentes o desprevenidos para robar su dinero en estafas del tipo piramidal u obtener sus datos personales. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica las alarmas a las que se le deben prestar atención para no ser víctima de este tipo de estafa.
Más de 27 empresas de televisión por cable e internet operan actualmente en el país, utilizando postes del tendido eléctrico instalados por las compañías distribuidoras de energía. Según el Reglamento de Uso Compartido de Infraestructura de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), este uso debe promover el desarrollo de las redes públicas y garantizar el derecho de los usuarios a un acceso confiable a los servicios de telecomunicaciones.