
Pasadas las 3:20 pm se presentó una colisión entre un vehículo y una motocicleta frente al restaurante Burger King en San Rafael de Escazú.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recuerda que, del 31 de marzo al 3 de abril (ambos días inclusive), estará prohibida la difusión de pauta publicitaria electoral, así como de encuestas y sondeos de opinión relativos a los comicios.
La empresa especializada en servicios de traslado de datos a la nube, Hakkoda, inauguró hoy sus oficinas en Costa Rica.
El Ministerio de Seguridad comunicó que ayer, a eso de las 4:30 pm oficiales de Fuerza Pública recibieron una llamada sobre un aparente robo de un ataúd.
(Imagen con fines ilustrativos) La manifestación se ha llevado a cabo en San Pedro; al sector asistieron varios choferes de uber, así como de otras plataformas; ¿pero qué solicitan?
Mediante avanzan las manifestaciones, dejan claro la solicitud para obtener mejores tarifas, tras brindar cada servicio de transporte. Ellos se están haciendo escuchar y ver, por medio de carteles para llamar la atención de todos los que transiten por el sector.
Ellos aseguran que el dinero que reciben actualmente es muy bajo, en comparación al viaje que realizan, comparado con sus distancias.
Algunas de las solicitudes que realizan algunos manifestantes son las siguientes:
"No sean tan injustos por favor", "no estamos recibiendo ni siquiera la mitad de lo que se le cobra al cliente final", "es increíble recibir 500 colones por ejemplo en un viaje, ni siquiera alcanza para la gasolina".
Así mismo, lanzan petición directa: "pongan más la tarifa dinámica, la necesitamos".
En las manifestaciones se ha evidenciado que el problema es una constante en la mayoría de plataformas; por lo que se les dificulta todavía más a las personas que se dedican a este tipo de trabajo; buscar alguna otra opción para salir adelante con sus vidas.